Imogen Cunningham Partridge
Fotógrafa estadounidense
Imogen Cunningham nació el 12 de abril de 1883 en Portland, Oregón (Estados Unidos).
Una fotografía de Gertrude Käsebier la hizo interesarse por el mundo de la imagen cuando estudiaba la carrera universitaria de química en la Universidad de Washington. Posteriormente recibió una beca para estudiar fotografía en la Technische Hochschule en Dresde, Alemania.
Con una cámara que venía acompañada de un curso por correspondencia, empezó a practicar en el campus de la universidad, donde se retrató a sí misma desnuda sobre la hierba.
Se sintió atraída por el estilo de la fotógrafa Käsebier, aunque en los años veinte se centró en la fotografía directa.
Entre 1920 y 1930, dedicó toda su atención a la fotografía en primer plano de plantas y flores, creando composiciones naturales de carácter abstracto.
Saltó a la fama gracias a los retratos realistas y profundos de personajes célebres, especialmente estrellas de cine, que aparecieron en series (1932-1934) en la revista Vanity Fair.
Fue una de las primeras mujeres en fotografiar desnudos masculinos, desafiando las normas de su época.
Junto con Weston y Ansel Adams, formó parte del grupo f/64, un colectivo de fotógrafos que defendía la nitidez y el detalle en sus trabajos. Fue profesora en el San Francisco Art Institute. Creó un sello chino para firmar sus fotografías con tres sílabas: I-MO-GEN, que se traducen como IDEAS-SIN-FIN.
Imogen Cunningham falleció el 23 de junio de 1976 en San Francisco.